🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO
🗓️ Viernes, 7/3/2025
Serie: SHALOM 🛐
EP#5: Kintsugi
📖 Lectura: Oseas 1:2 y 3:1-2
La historia de Oseas y Gomer es digna de una telenovela. Dios le pide a Oseas que se case con ella y que la ame. Gomer le sería infiel y esto ilustraría el amor de Dios por su pueblo. Oseas cumple: se casa, la ama y cría a los hijos que tiene, incluso cuando no sabe si son suyos o no. Pero ella sigue persiguiendo a sus amantes, de tal forma que cae en una deuda que ella no puede pagar. Oseas es enviado por el Señor a seguir amándola, perdonarla y pagar por ella. Imagina lo que dirían sus contemporáneos. Las burlas, los chismes, los comentarios. El día que Oseas pagó la deuda de su esposa, compró su vergüenza y se la puso encima. Esa clase de culpa y pena pueden hundir a cualquiera. Pero Oseas tenía un secreto: él podía llevar esa carga directamente a Dios. ¿Sientes que al restaurar a los demás quedas en ridículo? Perdonar un cónyuge infiel, un amigo traicionero, una estafa, chismes o cualquier otra cosa que te haya roto el corazón requiere tener el corazón del Señor. A los ojos de los demás, cuando perdonas, cargas la vergüenza ajena sobre ti mismo. Pero a los ojos del Señor, estás replicando el amor y el perdón que él mismo te ofreció.
Con esta historia él nos repite que nos entiende. Él sabe lo que duele una traición. Él sabe de corazones rotos, porque rompemos el suyo cada vez que lo traicionamos y amamos a nuestros ídolos. El día que Jesús murió en la cruz, tomó tu vergüenza y la mía y la puso sobre sí mismo. Pagó el precio de nuestra esclavitud al pecado. Un precio que nosotros no podíamos pagar de ninguna manera. ¡Con razón está tan comprometido en restaurarnos, en darnos paz, en traer SHALOM a nuestra vida! ¡Con razón nos pide que tengamos el mismo compromiso al amar perdonar y traer paz restaurando las vidas de los que nos rodean!
A finales del siglo XV un general japonés rompió sin querer dos de sus tazones de té favoritos. Terminó consiguiendo que un artesano los arregle con una peculiar técnica: en vez de ocultar el hecho de que habían sido reparados, el artesano espolvoreó la resina que unía las piezas rotas con oro. El resultado fueron tazones que visiblemente estaban reparados pero que ahora, eran más valiosos. Esta técnica se llama Kintsugi: “carpintería de oro”. Las piezas rotas vuelven a su formato original. Vuelven a servir para lo que fueron diseñados. Pero con un valor agregado: pudiendo terminar en la basura, ahora son piezas de arte. Sus grietas doradas los hacen únicos e irrepetibles. Alguien se tomó el trabajo de reparar y dar aún más valor. ¿Puedes verte en esta historia? ¿Puedes ver tus cicatrices y entender que el alfarero se toma el trabajo de recubrirlas con oro para que sigas sirviendo? ¡Él no te ha desechado querido hermano! ¡Trae hoy tus partes rotas a sus pies y disfruta de un nuevo comienzo! ¿Puedes ver las heridas que el pecado ha dejado a tu alrededor? Quizás es momento de cubrir con oro las heridas ajenas para que ellos también encuentren propósito.
📲 FRASE DEL DIA: Estamos visiblemente ROTOS pero valiosamente REPARADOS. ¡Danos tu corazón Señor, para amar y restaurar como vos! AMÉN.
🖋️ Rocio Delgado