Reconstruyendo murallas

🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO

🗓️ Lunes, 3/3/2025

Serie: SHALOM 🛐

EP#1 Reconstruyendo murallas

📖 Lectura: Nehemías 4: 15-23
Imagina que un día estás sentado con tu familia en la cocina de tu casa almorzando. De pronto, un viento huracanado golpea de lleno la pared que da justo allí. La pared se derriba por completo. Ninguno de ustedes sufre un daño físico, pero ahora, las paredes que antes cubrían su intimidad no están más. Todos los vecinos pueden pasar y verlos. Ven cómo se tratan. Ven cómo tienen su casa. Los dueños de lo ajeno pasan haciendo inventario de tus bienes. Parece que quieren aprovechar cualquier descuido para llevarse el botín. El frío y la lluvia nunca te habían preocupado como ahora. Y te desvelas pensando en lo que pueda pasarles a tus hijos. 

La palabra hebrea Shalom significa PAZ. Y El significado más básico de esta palabra es “completo” o “entero”. Puede referirse a una pared de piedra terminada, que no tiene grietas, ni espacios vacíos, ni ladrillos faltantes. Que está en un estado completo o pleno. Así es nuestra vida: compleja, llena de partes, relaciones y situaciones en movimiento. Cuando alguna de estas partes se cae, se rompe, o falta, se destruye nuestro Shalom. Ya no nos sentimos en paz.  Y cuando nuestra paz está quebrantada pareciera que todos pudieran ver hacia adentro y apreciar nuestra miseria. Los vientos de las pruebas nos azotan más fuertes, nos sentimos desprotegidos. Nuestros hijos, son presa fácil de cualquier terror. Y el enemigo de nuestras almas vive intentando seguir robándote todo lo que es tuyo. 

En Nehemías nos encontramos con un grupo de personas tratando de reconstruir el muro que rodeaba Jerusalén. Los enemigos se enteran y tratan de frenar la obra a como dé lugar. Primero con burlas y menosprecio. Después planearon un ataque. Cada israelita reconstruía la parte del muro que le tocaba, pero estaban tan lejos entre sí, que se sentían indefensos ante el enemigo. Así que Nehemías ideó un sistema de alarma: “Cuando oigan sonar la trompeta, corran hacia el lugar donde ésta suene”. Todos trabajaban con una mano y con la otra sostenían el arma para la batalla. 

Esta historia me hizo pensar en los muros rotos de mi iglesia. Cuantos hermanos están solos con sus partes destruidas, con miedo al enemigo, con su miseria al descubierto. ¡Cuántas veces he sido yo! ¡Cómo me gustaría hacer sonar mi trompeta, un llamado sincero, un pedido de ayuda! ¡Cómo me gustaría que la iglesia se paralice ante el llamado y salga corriendo a ayudar! Imagino a algún hermano colgando una cortina para que no quede expuesto mi dolor. Imagino a algún otro colaborando con los materiales, ayudándome a poner las piedras en el lugar que van. Imagino a un gran grupo orando con fervor, blandiendo su espada contra el enemigo. Imagino vidas restauradas. Muros fuertes y firmes. Iglesias que crecen. Familias sanas. 

Traer Shalom significa restaurar, completar. En Gálatas 6:1 se nos insta a restaurar a los que han caído con ternura y humildad. ¿Sabías que la palabra que se usa para “restaurar” significa lo mismo que traer Shalom? El Señor mismo nos pide que cuando escuchemos las trompetas de los hermanos sonando, dejemos lo que estamos haciendo y corramos a socorrerlos. Estos últimos tiempos, he corrido a lugares en los que encuentro los muros tan destruidos, que no sé qué hacer, como ayudar ni por dónde empezar. Entonces recuerdo a Jesús: el príncipe de paz. ¡Oh, querido! ¿No sabes a quién recurrir o cómo ayudar? Corre a Jesús. Él que quiere restaurar por completo tu vida y la mía. El que hizo tu alma sabe bien dónde va cada pedazo que se ha roto. Clamemos hoy por restauración plena para los nos rodean. AMÉN. 

📲 FRASE DEL DIA: ¿Sabías que la palabra que se usa para “restaurar” significa lo mismo que traer Shalom?.

🖋️ Rocio Delgado