Abraham (3) Apartado

🔊📖🐔 EL CANTO DEL GALLO

🗓️ Jueves, 30/1/2025 

Serie: GÉNESIS. Y DIJO DIOS 🌎

EP#9 Abraham (3) Apartado

Lectura: Gn. 12:10

Abraham estaba donde Dios quería que estuviera. No obstante, “hubo entonces hambre en la tierra” El estar en el lugar donde Dios quiere que estemos y haciendo lo que Dios quiere que hagamos, no nos libera de pruebas. No buscamos las pruebas. Las pruebas se nos vienen, porque Dios las permite. Es difícil entender lo positivo de las pruebas. La vida cristiana no consiste en la ausencia de pruebas sino en la Presencia de Cristo en cada una de ellas.     

La historia revela que Dios nos ha enriquecido por el sufrimiento. Nos ha hecho más fuertes, ha limado nuestras asperezas, ha logrado su propósito de llevarnos a la semejanza de su Hijo. Más por la enfermedad que por la salud. Más por la adversidad que por la prosperidad. Más por las crisis que por el sosiego.
Dios levanta el telón de 2ª Corintios 1 para mostrarnos: “Aflicciones con propósito”. “Consolación con propósito” v4. En 2 Co.1:3-4 Pablo nos habla del Dios de toda consolación el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones Para que, (NB el para que del propósito)) podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.

 No perdamos de vista los PARA QUE de los propósitos de Dios. Dios siempre nos está capacitando para un servicio mayor y más eficaz. Dios no juega y no se divierte con nuestras vidas y pruebas. Siempre tiene un PARA QUE. Nunca permite nada en nuestra vida que no va a utilizar más tarde.

 "Amados no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido como si alguna cosa extraña os aconteciese" (1 P.4.12). Me hago la pregunta muchas veces ¿Si los grandes y destacados siervos del Señor no hubieran sufrido tanto; hubiesen tenido tanto para compartir?
En la prueba vacila la fe de Abraham. Abraham se mueve del centro de su confianza.  Su decisión no fue la correcta. Quizás razonaba: Las cosas se pintan muy feas. Ha llegado el momento que “Hay que hacer algo” Relata la Biblia; “descendió”. Estos verbos marcan etapas en su vida. El verbo Quedar, obedecer, y ahora descender. Ya está fuera de la voluntad de Dios.

 Lo primero que hace es negar su relación con su esposa Sarai. Tal como Pedro negó su relación con Cristo. “No lo conozco” Razonaba, es muy hermosa y para tenerla me van a matar a mí, su esposo.

 En segundo lugar; Cuán triste lo es cuando el incrédulo, aunque no lo creamos, sabe o intuye lo que se espera del verdadero cristiano.
En este caso un pagano tiene que reprochar al creyente. Al darse cuenta Faraón de la maniobra mentirosa de Abraham para salvar su vida, y exponer a su mujer Sara a que Faraón la tomara por esposa; Faraón le dice. ¿Qué es esto que has hecho conmigo? ¿Por qué no me declaraste que era tu mujer?

Seremos muy pocos los que no estemos pasando por pruebas de algún tipo u otro. Lo importante en ellas es no vacilar en tu fe, que no permitas, que igual a Abraham, Tus decisiones produzcan un descenso en tu vida y comunión con el Señor. Un conocido himno nos recuerda de la fidelidad del Señor en medio de las pruebas. Voy ante el trono de gracia por fe/ Oye mi voz y mis lágrimas ve,/ Cristo Jesús en los cielos allí/ Cada momento se acuerda de mí. Recordá hoy que el Señor se acuerda de ti.

📲 FRASE DEL DIA: La vida cristiana no consiste en la ausencia de pruebas sino en la Presencia de Cristo en cada una de ellas.

🖋️ Jaime Burnett